Martha K. Torres-Salgado, Centro de Estudios Superiores Navales, Secretaría de Marina (SEMAR), Ciudad de México, México
Introducción: El presente trabajo tiene como objetivo modelar la arquitectura de procesos rediseñados e indicadores médicos, para análisis de actividades de cirugía y médicos y cumplir expectativas en el marco de la gestión del sector salud. El sistema de salud es costoso, los gastos en ineficiencia se centran en retrabajos, desperdicios, sobrantes innecesarios, errores, fallos e inconsistencias, pero ¿cómo se identifican para evitar las consecuencias indeseables? Se presenta metodología del modelo de indicadores prioritarios de procesos por medio del análisis de las actividades, evaluación e implementación de estrategias para mejorar la atención médica. Materiales y métodos: El modelo en arquitectura de procesos visualiza mapeo transversal que desarrollan las actividades e identifica y prioriza las de mayor relevancia y coloca el indicador dentro del proceso sin tener actividades que no tienen valor. Resultados: Modelado eficiente para analizar los procesos, mejorarlos y rediseñarlos para priorizar mediante el indicador que garantice la entrega de resultados, productos o servicios y se integre con tecnologías de información y comunicación. Conclusiones: Visualizar el modelo de arquitectura transversal permite garantizar la mejora alineada con una planeación estratégica y contar con la operación eficiente, optimización de presupuesto y resultados que espera la alta dirección, gobierno, sociedad y los beneficios en la atención médica en los hospitales y centros de salud.
Keywords: Indicadores en actividades de importancia. Arquitectura de procesos. Diagnóstico de actividades. Ineficiencia de la atención médica.